2 ene 2010

SAVARIN RÁPIDO RELLENO DE NATA






Este postre es muy sencillito y es realmente bueno, lo hice para una de las comidas familiares que ya llevamos días celebrando.


Usé la mitad de los ingredientes de la receta original (que es del libro de la Thermomix) porque el molde no era muy grande, aproximadamente salen 6 raciones (con el relleno, sin el relleno 4).


Aquí os pongo la receta para 8 personas, que es la que viene en el libro:


INGREDIENTES:

- 6 claras de huevo
- 1 pellizco de sal
- 200 g. de azúcar
- 6 yemas de huevo
- 200 g. de harina de repostería
- 2 cucharaditas de levadura química
- 150 ml. de nata líquida
- 100 g. de mantequilla fundida


Para el almíbar


- 150 g. de azúcar
- 300 ml. de agua
- 100 g. de ron

Para el relleno

- 500 ml. de nata montada azucarada (debe estar muy fría, semimontarla en el vaso a vel. 41/2 sin la mariposa y añadirle el azúcar (yo 90 g. ), terminar de montar a la misma velocidad.

Para cubrir (esto no aparece en la receta original)

- 4 cucharadas de mermelada de albaricoque fundida



PREPARACIÓN (TH):

1. Precalentar el horno a 180º

2. Untar un molde de corona con mantequilla. Reservar.

3. Colocar la mariposa en las cuchillas, incorporar las claras, la sal y una cucharada del total del azúcar y programar 6 min., Vel. 3 1/2. Retirar del vaso y reservar en un bol grande.

4. Sin lavar el vaso y con la mariposa en las cuchillas, agregar el resto de los ingredientes del bizcocho, programar 2 min., 50º, vel.2.

5. Verter la mezcla en el bol junto con las claras, mezclar con movimientos envolventes.

6. Volcar la preparación en el molde e introducir en el horno durante 30 min. (yo un poco más).

7. Preparar el almíbar poniendo el azúcar y el agua en el vaso limpio, programar 10 min., 100º, vel.2. Cuando acabe el tiempo añadir el ron y mezclar unos segundos.

8. Desmoldar el savarin aún caliente (la receta original dice que debe bañarse con almíbar), yo pinché el savarín con un tenedor antes de desmoldarlo y le añadí el almíbar aún caliente, desmoldé y dejé enfriar.

9. Cortar el sabarín por la mitad y rellenarlo con la nata montada, yo usé una boquilla grande rizada.

10. Por último deshacer la mermelada en una taza al microondas y pintar la superfície para que tome brillo.

Espero que os guste y que los Reyes Magos os traigan salud, amor y ¡algún regalito que os guste mucho!

Besotes y mil gracias por estar ahí.

17 comentarios:

  1. Realmente tiene una pinta estupenda!!
    Me gusta. Muchos besos, espero que el 2010 haya comenzado muy bien para ti.
    Muakk

    ResponderEliminar
  2. Hola miel te ha quedado un savarín increible, que rico se ve.
    besoss guapaa

    ResponderEliminar
  3. hola nena te ha quedao super bien y bonito, pero mira una cosa sin th como se hace igual, porque para que pones la mariposa?, se batiria normal con la batidora? gracias y feliz 2010

    ResponderEliminar
  4. Senzill i molt bo, ideal per prendre'n un trosset per esmorzar... i amb el farcit de nata ha de quedar deliciós.
    Bon any nou!

    ResponderEliminar
  5. me encanta!!!! tendré que hacerla prontísimo!!! Un beso y felices fiestas!!!

    ResponderEliminar
  6. Me encanta lo rico que se ve ahora mismo metía yo la nariz en un buen trozo y pringotearme entara comiendolo....
    Un beso y feliz reyes

    ResponderEliminar
  7. Muchas gracias a todas!!! vuestros comentarios son otro empujoncito para seguir poniendo recetas, que el mes de diciembre le dediqué poco tiempo al blog!!!

    Enseguida os visito!!!

    Karolina, la mariposa en las cuchillas permite que entre mucho más aire que con unas cuchillas normales, el primer batido con mariposa es para montar las claras, que eso también lo puedes hacer con las barillas mecánicas o batidora con el acoplamiento de barillas. La segunda parte en la que se usa la mariposa es con temperatura, 50ºC, sin thermomix supongo que habría que ponerlo al baño María, aunque no lo he probado.

    De todos modos yo suelo hacer los bizcochos casi siempre sin thermomix, me gusta más como quedan, éste es el primero que realmente me ha sorprendido al hacerlo con la máquina.

    Besotes y Feliz día de Reyes!!

    Miel

    ResponderEliminar
  8. Se come con la vista¡¡si hago un esfuerzo, todavia me cabe un trocito de tu delicioso postre.
    Besets.

    ResponderEliminar
  9. Buenas!
    Ya pasaron los Reyes por aquí?
    Aquí te dejo un regalo que me han dejado a tu nombre... (creo que ha sido Gaspar)
    Que lo disfrutes ;-)

    REGALO PARA MIEL

    Petons i abraçades.
    Mimo

    ResponderEliminar
  10. Nena, quina bona pinta! Estic segura que amb la nata devia ser irresistible!
    Molts petons!

    ResponderEliminar
  11. Guau me encanta, la receta y presentación muy buena :)

    ResponderEliminar
  12. Pues nunca he preparado este dulce y la verdad es que tiene una pinta maravillosa.

    Besos,

    ResponderEliminar
  13. Muchísimas gracias!!! de verdad!!

    Salvador Arnau, te he respondido en la entrada del regalo!!!!!!

    Ah!!! y hoy he visto también los comentarios de éste postre en Cocinérase!!! también he respondido allí!!!

    Mil besos!!! y mil gracias de nuevo!!

    Miel

    Besotes

    ResponderEliminar
  14. Pero que pintaza.... y que super jugoso se ve... ummmm

    Un saludo

    ResponderEliminar
  15. Miel vaya regalito te han dejado eh!! ¿Es la melodía del mago de oz?, que hoy no escucho, me va fatal la conexión, espero que hayas tenido unos día buenos en compañia de los tuyos.

    Espero que ya estés menos estresada.

    El postre riquísimo, ya he tomado una pequeñita porción... un beso

    Maite

    ResponderEliminar
  16. Que bueno!!!! Me encanta y relleno de nata, genial.

    Bsss

    ResponderEliminar
  17. Muchas gracias por vuestras palabras!!!

    Sí Maite, es del Mago de Oz!!! Muchas gracias guapísima!!! Ahhh... y la verdad es que voy más estresada que antes, trabajo mucho y en casa tampoco paro!!! grrrr.

    Besotes

    Miel

    ResponderEliminar

ME INTERESA LO QUE PIENSAS, ¡MUCHAS GRACIAS POR DEDICAR ESTE TIEMPO A PEDACITOS DE MIEL!