PEDACITOS DULCES:

Pedacitos de miel, de azúcar, de canela, de limón. También de naranja, de coco, de chocolate recién fundido, de fresas, arándanos y melocotón,... de licores que quitan el sentido, de texturas sorprendentes y de sensaciones que despiertan de un sueño profundo.

Mira y luego cierra los ojos, imagina...


Mostrando entradas con la etiqueta Boniatos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Boniatos. Mostrar todas las entradas

13 oct 2009

TARTA DE BONIATO Y LICOR DE ALMENDRAS Y RECOMENDACIÓN DE BLOG JAPONÉS: BENTÓ

Ya estamos en pleno otoño, las hojas caen, empieza a hacer frío, hay casetas donde se asan castañas y boniatos en las calles más céntricas,... En homenaje a ésta estación, que junto a la primavera es la que más me gusta, aprovecho para poneros esta receta que fue una prueba que gustó mucho. ¡Es muy facilita de hacer! INGREDIENTES (para una tarta pequeña 6/7 pers.):

- 1 lámina de masa sablé.


- 3 boniatos (más bien pequeños)


- 200 ml. de nata para montar


- 3 cucharadas soperas de azúcar glas


- 1 1/2 vaso de chupito de licor de almendras


- Pistachos tostados sin sal para decorar


- Azúcar para quemar con un soplete


PREPARACIÓN:


LOS INGREDIENTES PUEDEN VARIAR SEGÚN EL PESO DE LOS BONIATOS, YO COMETÍ EL ERROR DE NO PESARLOS, PERO LA TEXTURA DEBE QUEDAR UN POCO ESPESA, PARA QUE CUANDO LA TARTA SE CORTE NO SE DERRAME POR LOS LADOS.


1. Asar los boniatos al horno y dejarlos enfriar y reservar en la nevera.


2. Forrar un molde de silicona con la masa sablé (yo la compré fresca), pincharla varias veces por la base y los laterales con un tenedor, forrarla con papel de aluminio presionando un poco para que los laterales no se bajen, hornearla según las instrucciones del fabricante, yo la puse 12 min. a 200º y luego la dejé 5 min. más sin el papel de aluminio. Dejar enfriar.


3. Mezclar con la batidora a baja potencia los boniatos con el licor, luego con la nata (no la pongáis toda de golpe, no vaya a ser que os quede muy líquido, id probando hasta que encontréis la textura que os he comentado antes) y por último el azúcar glas.


4. Pelar los pistachos y picar unos cuántos, dejad otros partidos por la mitad.


5. Desmoldar la masa sablé y rellenarla con la crema de boniato, con la ayuda del anverso de una cuchara sopera, presionar ligeramente la superficie para marcarla y que quede con picos.


6. Espolvorear con azúcar y quemar con el soplete.


7. Decorar con los pistachos.




¡Espero que os guste!


RECOMIENDO ÉSTE BLOG, ME LO PASÓ ROSA (¡¡¡¡GRACIAS!!!!, ME HA ENCANTADO), ES INTERESANTÍSIMO, PODRÉIS VER EL ARTE DE PREPARAR FIAMBRERAS PARA LA COMIDA DE LOS NIÑOS EN JAPÓN (BENTÓ), PINCHAD AQUÍ: SOTOPORTEGO


Besotes y una vez más, ¡gracias por estar ahí! poco a poco os iré comentando, muchas veces os veo pero no me da tiempo de decir nada.


NENALINDA, ¡te sigo guapa! aunque ya sabes que tengo problemas para comentarte, pero que sepas que estoy viendo tu blog casi a diário.