PEDACITOS DULCES:

Pedacitos de miel, de azúcar, de canela, de limón. También de naranja, de coco, de chocolate recién fundido, de fresas, arándanos y melocotón,... de licores que quitan el sentido, de texturas sorprendentes y de sensaciones que despiertan de un sueño profundo.

Mira y luego cierra los ojos, imagina...


Mostrando entradas con la etiqueta Café. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Café. Mostrar todas las entradas

28 sept 2009

MOUSSE DE LIMÓN Y MOUSSE DE CAFÉ



Hacía ya tiempo que quería publicar esta entrada, hace meses presencié una clase de Mousse de limón y Mousse de café en el "Museu de la Xocolata" de Barcelona, Andrés nos mostró la técnica y nos explicó muy detalladamente los pasos a seguir.

Fue una mañana muy agradable, en la que, a parte de compartir la experiencia con otras personas y aprender, lo pasámos realmente bien decorando nuestras propias mousses.

Por el momento, hasta que no consiga un termómetro de cocina, no podré hacer la receta al pié de la letra, pero la comparto con vosotros para que os lancéis a probarla. La textura es perfecta y el sabor ¡increíble!.

La primera fotografía es la de las mousses decoradas por el maestro, las demás son mías.


Para 4 Personas:


Para hacer una mousse, lo primero que hay que hacer es un merengue italiano:

MERENGUE ITALIANO:

Ingredientes:

- 100 g. de agua

- 360 g. de azúcar

- 180 g. de claras de huevo
Preparación:

1. Calentar el agua y el azúcar en un cazo pequeño.

2. Cuando la temperatura haya llegado a 110º (no apagamos el fuego y seguimos dejando que suba la temperatura) procedemos a batir las claras de huevo (que tienen que estar a temperatura ambiente).

3. La clara de los huevos tiene que estar casi a punto de nieve y tenemos que añadir el almíbar lentamente cuando haya llegado a los 121º. Seguimos batiendo la mezcla a velocidad media-baja hasta que se enfríe.

4. Reservamos el merengue en la nevera a unos 4º hasta el momento de utilizarlo.

MOUSSE DE LIMÓN:

Ingredientes:

- 63 g. de zumo de limón

- 15 g. de azúcar

- 100 g. de nata semimontada

- 100 g. de merengue italiano

- 3 g. de hojas de gelatina (si se quiere hacer una tarta- mousse hay que añadirle 2 g. más).

Preparación:

1. Hidratar las hojas de gelatina con un poco de agua fría.

2. Calentar el zumo de limón con el azúcar.

3. Añadir las hojas de gelatina previamente escurridas cuando el azúcar se haya disuelto por completo.

4. Añadir ésta mezcla lentamente al merengue

5. Añadirlo todo a la nata semimontada.

6. Decorar con frutos rojos, flores,...

MOUSSE DE CAFÉ:

Ingredientes
:

- 250 g. de nata

- 7 g. de azúcar glas

- 17 g. de café tostado molido

- 75 g. de merengue italiano

- 3'5 g. de hojas de gelatina

- 14 g. de agua mineral

Preparación:

1. Mezclar el café recién molido con la nata fría.

2. Dejar macerar la mezcla durante 12 horas en la nevera a unos 4 º.

3. Colar la mezcla y semimontar la nata, la reservamos en la nevera a 4º.

4. Hidratar las hojas de gelatina con agua fría.

5. Calentar los 14 g. de agua y añadir las hojas de gelatina para que se disuelvan.

6. Añadir la mezcla lentamente al merengue italiano.

7. Mezclar junto con la nata semimontada.

8. Decorar con perlas de chocolate, chocolate en polvo, piñones,...




Parece muy complicado, pero el resultado ¡merece la pena!

12 mar 2009

FLANECITOS BICOLORES DE CAFÉ



Éste flan lo he visto ya en varios blogs, la primera vez que lo vi fue en un buscador de recetas llamado "Mis Recetas" y Fina fue la que puso una fantástica foto de este dulce suave que se funde en el paladar.
Ella lo hizo con un molde de corona, yo usé moldes de media esfera.


La cantidad que me salió fue para 8 medias esferas.


Creo que para los amantes del café es ideal, ¡ y a quien no le guste el café le sorprendería este postre!!


La receta es muy fácil de hacer, lo único que hay que tener en cuenta es usar los productos de las marcas comerciales que se especifican, porque con otras marcas no se obtiene el mismo resultado. Las cantidades se pueden doblar si se quiere hacer en un molde más grande.

INGREDIENTES:
- Una caja de 4 raciones de Flan Royal
- 500 ml. de nata Pascual
- 3/4 de vaso (de los de agua) lleno de café

PREPARACIÓN:

1. Calentar la nata en un cazo.

2. Añadir el sobre de Flan Royal cuando humee la nata.

3. Añadir el café

4. No parar de remover hasta que hierva.

5. Poner el caramelo que viene en la caja de Flan en los moldes, repartirlo bien por toda la superficie.

6. Volcar la mezcla en los moldes y dejar enfriar de 1 a 3 horas según la medida del molde.

7. Para desmoldar sin que se rompan poner la base de los moldes 2 minutos sobre agua caliente y darles la vuelta con un plato o bandeja.

¡Y ya están listos para comer!!

14 feb 2009

BRAZO DE GITANO DE MOKA

Éste es mi primer brazo de gitano, y aunque me costó muchísimo hacerlo, estoy bastante contenta del resultado.

Para hacer la plancha de bizcocho usé una receta de Carlos Valencia, aunque yo tuve que usar 4 huevos.

La crema de moka se suele preparar con manteca o mantequilla, a mí me gusta más la que hice, que parece más bien una crema pastelera con sabor a café! riquísima!!!


INGREDIENTES:

PARA LA PLANCHA DE BIZCOCHO:

- 4 huevos

- El 50% del peso de los huevos en azúcar (Si tenéis glucosa se le puede poner 45%de azúcar y 5% de glucosa, eso le dará flexibilidad a la plancha).

- El 50% del peso de los huevos en harina

PARA LA CREMA DE MOKA:

- 2 huevos enteros + 2 yemas

- 230 g. de leche condensada

- 300 ml. de leche entera

- 30 g. de mantequilla

- 3 cucharadas soperas de maizena

- Una taza de café o 2 cucharadas de café soluble disueltas en agua hirviendo.

PARA BAÑAR EL BIZCOCHO:

- 130 g. de azúcar

- 100g. de agua (se puede sustituir parte del agua por café).

- zumo de 1/2 limón

PREPARACIÓN CON THERMOMIX:

PREPARAMOS LA CREMA DE MOKA:

1. Poner todos los ingredientes en el vaso y programar unos 12 min. 100º vel. 3. Si vemos qué no tiene aún una textura espesa programamos unos minutos más. (Yo le fuí añadiendo tiempo y al final no sé exactamente cuantos minutos estuvo, pero más o menos fueron estos).

2. La vertemos en un cuenco que taparemos con plástico, éste debe tocar la crema para que no forme crosta. Dejamos enfriar (tarda bastante).


PREPARAMOS EL ALMÍBAR:

1. Poner todos los ingredientes en el vaso y programar 7 min., 100º, vel. 2.

2. Dejar enfriar.

PREPARAMOS LA PLANCHA DE BIZCOCHO:

1. Colocar la mariposa en las cuchillas, verter los huevos y el azúcar en el vaso y programar 6 min., 37º, vel. 4.

2. Cuando acabe el tiempo, volver a programar 6 min., vel. 4.

3. Añadir la harina echándola alrededor de la mariposa, programar 4 segundos, vel.3.

4. Verter la mezcla sobre una plancha para bizcochos forrada con papel de hornear. (Yo usé un molde para planchas de silicona). Con esta receta el bizcocho queda un poco pegajoso, pero muy bueno de sabor. Quizá lo conveniente sería pintar el papel con un poco de mantequilla derretida, aunque no lo he probado.


5. Cocerla a 180º con el horno precalentado durante 8-10 min. No tiene que quedar muy hecha porque sinó costará más darle la vuelta

6. Mientras tanto humedecer (no empapar) un paño limpio con agua y ponerlo encima de la mesa de trabajo bien extendido.

7. Sacar la plancha del horno y volcarla sobre el paño, quitarle el papel de hornear lenta y delicadamente.

8. Enrollar el bizcocho con el paño para que coja la forma de brazo de gitano y dejarlo enfriar en esa posición. (¡¡No sé porqué sale vertical la foto!!!).




9. Cuando esté frío desenrollarlo y colocarlo sobre un papel de hornear limpio, ¡¡cuidado al cogerlo!!! no es fácil.

10. Pincelarlo con el almíbar.


10. Añadirle la crema de moka y extenderla por todo el bizcocho.


11. Enrollar otra vez la plancha con ayuda del papel de hornear.



12. Decorar con crema de moka, bolitas de chocolate y azúcar glass.



¡¡Y listo para comer!!!


¡¡¡Espero que os guste!!!