PEDACITOS DULCES:

Pedacitos de miel, de azúcar, de canela, de limón. También de naranja, de coco, de chocolate recién fundido, de fresas, arándanos y melocotón,... de licores que quitan el sentido, de texturas sorprendentes y de sensaciones que despiertan de un sueño profundo.

Mira y luego cierra los ojos, imagina...


Mostrando entradas con la etiqueta muffins y magdalenas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta muffins y magdalenas. Mostrar todas las entradas

7 may 2011

MUFFINS DE DAN LEPARD



Un río de agua turbia arrastra ramas y sedimentos, no pasa nada, la frondosa vegetación que lo rodea armoniza el paisaje, no hay sombras, todo es claridad y belleza, todo es sosiego y calidez.


Estos muffins me los encargaron justo con la tarta de mariposa que hay dos entradas más abajo, los hice con la receta de Dan Lepard, (la podéis ver en muchos blogs, por ejemplo, AQUÍ)aunque no mezclé los ingredientes del mismo modo, recomiendo que se siga al pie de la letra porque así suben más.



Estaban deliciosos, aunque para mi gusto, tienen demasiado azúcar o demasiado chocolate (y eso que soy una adicta a él).



A los muffins que se quedaron en casa les añadí la nata de fresas de la receta del pastel de mariposas, deliciosa!! la podéis ver AQUÍ.





Espero que os guste... y una vez más os agradezco vuestras visitas y vuestros comentarios, que son el motor de este blog.

2 dic 2010

MAGDALENAS DECORADAS CON FONDANT



No quiero despertar a nadie, todos duermen plácidamente y mis ojos no se quieren cerrar hoy; mi mente está llena de imágenes que van viajando una detrás de la otra, sin mucho sentido. Aparecen y vuelven desaparecer con mucha facilidad,
algunas están enlazadas, como cogidas de la mano, otras son libres,
inquietas, juguetonas. Unas saltan y las otras flotan encima de nubes, otras extienden sus alas y emprenden un vuelo y las de más allá tocan con los pies en el suelo. Por fin cierro los ojos y me dejo llevar por esta
película loca.


Tenía 3 magdalenas en casa, son compradas, no tienen secreto. Eran buenas pero tenían una imagen un tanto aburrida, eran unas simples magdalenas que me pedían a gritos que las vistiera. Las unté con dulce de leche, mermelada de cerezas y crema de cacao. Aproveché un poco de fondant que tenía por casa, les puse unos moldes de silicona debajo y éste fue el resultado.







La decoración es muy sencilla, nada que ver con los cupcakes que estoy acostumbrada a ver por internet, pero por algo se empieza...


Espero que os guste...

23 mar 2010

MAGDALENAS DE NATA Y ARÁNDANOS












Muchas veces suceden cosas a nuestro alrededor que escapan de nuestras manos, no las podemos controlar, es en ese preciso momento cuando me siento más vulnerable, cuando se separan mis dedos y siento que escapa la arena que tenía bien agarrada.

¿Y sabéis que os digo? que esa sensación, la de los granitos de arena
desprendiéndose de mis manos y escapándose entre los dedos hasta caer, no me desagrada del todo. ¿Porqué controlar tanto el mundo? ¿Porqué?


La receta de estas magdalenas la vi en el blog de Auro (aunque sin arándanos),
Auro es un icono en el mundo de la cocina, no dejéis de visitarla AQUÍ, aunque
la receta original es de Iabaroni.


Quienes las probaron me dijeron que estaban muy buenas (algunos me dijeron que la próxima vez les añadiera un poco más de azúcar, eso va a gustos). Los arándanos secos le dan un toque riquísimo, hice unas con ellos y otras sin.


¡Yo os las recomiendo totalmente! sólo el aroma que desprende la cocina ya es una delicia, ¡imaginaos su sabor! y la textura... ¡COMO DE PASTELERÍA! Hay que conseguir un buen punto de cocción, si se cuecen demasiado pierden su encanto.



La receta es con tx, cuando la pruebe a modo tradicional os la pondré.


INGREDIENTES:


350 de Harina (Yo tamizada)
250 de Azúcar
250 de girasol
100 de nata
1 sobre de levadura royal (Yo tamizada con la harina)
250 gr de huevos (4+-) (Yo los pesé)

La ralladura de 1 limón


PREPARACIÓN CON TX:


1. Poner la mariposa en las cuchillas y eche los huevos y el azúcar. Programar 7 Minutos a 40ºC(parala Th21) (37º para la Th 31) Velocidad 3.


2. Cuando esté, agregar la ralladura del limón, quitar la temperatura y batir otros 6 minutos, Velocidad 3.


3. Añadir los ingredientes restantes menos la harina y levadura y programe 3 Minutos,
Velocidad 2.

4. Quitar la mariposa.


5. Añadir la harina y levadura remover con la espátula antes de darle los 5 sg. a vel.6, y luego, volver a remover con la espátula.


6. Dejar reposar en el vaso 10 min. mientras precalentamos el horno a 230º.


7. Poner en moldecitos de papel, llenar hasta 3/4 de su capacidad.


8. Espolvorear por encima con azúcar y dejar reposar un buen rato mientras se termina de calentar el horno por ejemplo.


9. Introducir en el horno y bajarlo a 210º (estar pendientes para que no se quemen y ponerlas en la segunda rejilla empezando por abajo con ventilador o calor por abajo solo) (YO LAS PUSE EN LA TERCERA REJILLA).

¡Espero que os gusten!

27 dic 2009

MUFFINS DE CHOCOLATE




En primer lugar quería desearos ¡¡¡FELICES FIESTAS A TODOS Y TODAS!!! aunque ya hemops pasado la mitad, jejeje... pero me he podido dedicar al blog hoy.

La receta de estos muffins es de LAURA ... la vi en su maravilloso blog: Tentaciones, Laura los vió en el blog de Clemenvilla y Clemenvilla dice que son de Dan Lepard. La verdad es que a mí no me han quedado como a ellas, pero teniendo en cuenta que son mis primeros muffins... ¡no me puedo quejar!

Pongo la receta casi calcada de Laura:


INGREDIENTES:

- 50g de maizena

-3 cucharadas soperas de cacao puro en polvo sin azúcar(Valor)

-100g de azúcar moreno

-100g de azúcar blanco

-225g de agua

-75g de mantequilla

-75g de aceite, yo de oliva virgen

-125g de chocolate negro 60-77% cacao

-2 cucharaditas de extracto de vainilla

-2 huevos

-125g de harina

-2 cucharaditas y media de levadura química

PREPARACIÓN:

Con thermomix:

1. Precalentar el horno a 175º

2. Ponemos en el vaso la maizena, el cacao en polvo, los azúcares y el agua.

3. Programamos 5 minutos, 100º, velocidad 3 y medio.

4. Tiene que alcanzar los 100º, puede ser mas o menos tiempo, depende de la temperatura del agua.

5. Paramos y sin poner temperatura añadimos el chocolate y la mantequilla en trocitos, llevamos al 4 sin tiempo hasta que este todo integrado.

6. Añadir entonces el aceite, la vainilla y un huevo, mezclamos en velocidad 3, cuando este bien mezclado ponemos el otro huevo, integramos y paramos la máquina.

7. Tamizar la harina junto con la levadura, incorporamos a la mezcla y batimos al 3 y medio muy poco, ya sabéis que los muffins terminan de integrarse con el horneado.

8. Repartir la masa en los moldes y hornear a 175º durante unos 20 minutos.

Así de bien nos explica Clemenvilla como hacerlo sin thermomix:En un cazo mezclar la maizena, el cacao, el azúcar y el agua. Llevar a ebullición a fuego no muy fuerte, removiendo constantemente hasta que la mezcla sea una crema. Sacar del fuego.Añadir la mantequilla y el chocolate , todo ello cortado en trocitos. Mezclar hasta que se incorporen bien.Verter el aceite, la vainilla y un huevo, mezclar bien y añadir el otro huevo.Tamizar la harina y la levadura, incorporar a la mezcla.Repartir la masa en los moldes y hornear a 175º durante 20-25 minutos.