PEDACITOS DULCES:

Pedacitos de miel, de azúcar, de canela, de limón. También de naranja, de coco, de chocolate recién fundido, de fresas, arándanos y melocotón,... de licores que quitan el sentido, de texturas sorprendentes y de sensaciones que despiertan de un sueño profundo.

Mira y luego cierra los ojos, imagina...


Mostrando entradas con la etiqueta Bizcochos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Bizcochos. Mostrar todas las entradas

6 jun 2011

BABY SHOWER



Por ciertos motivos no voy a escribir lo que se me pasa por la cabeza en esta entrada.




Aquí tenéis el bizcocho recién salido del horno, ¡quedó altísimo! Es un bizcocho de yogurt y de buttermilk.

Está cubierto de nata, relleno de mousse de chocolate y decorado con fondant encima de chocolate negro atemperado,... muchas horas de trabajo...


INGREDIENTES PARA EL BIZCOCHO:

- 8 huevos
- 2 yogurts de macedonia
- 2 vasos de 250 ml. de buttermilk (lo hago dejando reposar la leche con zumo de limón durante 10 minutos).
- 1 vaso de aceite
- 2 y 1/2 vasos de azúcar
- 5 vasos de harina
- 2 sobres de levadura
- Esencia de tuti-fruti
- 5 cucharadas de agua
- 1 cucharadita de sal


PREPARACIÓN:

1. Precalentar el horno a 180º.

2. Separar las yemas de las claras.

3. Batir las yemas con el azúcar hasta que blanqueen y doblen su volumen.

4. Incorporar los yogurts y el buttermilk y batir.

5. Agregar el aceite y seguir batiendo la mezcla hasta que quede una mezcla homogenea.

6. Añadir la esencia (1 cucharadita o 1/2 si es muy concentrada).

7. Incorporar el azúcar y seguir batiendo.

8. Añadir la harina con la levadura tamizadas y mezclar con movimientos envolventes con la ayuda de una espátula.

9. Montar las claras a punto de nieve con el agua y la sal, mezclar con una espátula con movimientos envolventes para conseguir que el bizcocho quede más esponjoso.

10. Volcar la mezcla en un molde engrasado e introducir en el horno, tardará aproximadamente 1h y 15 minutos, aunque el tiempo variará dependiendo del horno.

INGREDIENTES PARA EL ALMÍBAR:

Los puse a ojo, agua, azúcar y unas cucharadas de licor Kirsh, todo en un cazo al fuego durante 12 minutos.

La mousse de chocolate es la que he venido haciendo en varias entradas, podéis verla AQUÍ.

Monté 700 ml. de nata con azúcar glasé (a ojo) para hacer la cobertura y teñí un poco de nata de rosa y azul cielo para los detalles y los laterales del pastel.

2 ene 2010

SAVARIN RÁPIDO RELLENO DE NATA






Este postre es muy sencillito y es realmente bueno, lo hice para una de las comidas familiares que ya llevamos días celebrando.


Usé la mitad de los ingredientes de la receta original (que es del libro de la Thermomix) porque el molde no era muy grande, aproximadamente salen 6 raciones (con el relleno, sin el relleno 4).


Aquí os pongo la receta para 8 personas, que es la que viene en el libro:


INGREDIENTES:

- 6 claras de huevo
- 1 pellizco de sal
- 200 g. de azúcar
- 6 yemas de huevo
- 200 g. de harina de repostería
- 2 cucharaditas de levadura química
- 150 ml. de nata líquida
- 100 g. de mantequilla fundida


Para el almíbar


- 150 g. de azúcar
- 300 ml. de agua
- 100 g. de ron

Para el relleno

- 500 ml. de nata montada azucarada (debe estar muy fría, semimontarla en el vaso a vel. 41/2 sin la mariposa y añadirle el azúcar (yo 90 g. ), terminar de montar a la misma velocidad.

Para cubrir (esto no aparece en la receta original)

- 4 cucharadas de mermelada de albaricoque fundida



PREPARACIÓN (TH):

1. Precalentar el horno a 180º

2. Untar un molde de corona con mantequilla. Reservar.

3. Colocar la mariposa en las cuchillas, incorporar las claras, la sal y una cucharada del total del azúcar y programar 6 min., Vel. 3 1/2. Retirar del vaso y reservar en un bol grande.

4. Sin lavar el vaso y con la mariposa en las cuchillas, agregar el resto de los ingredientes del bizcocho, programar 2 min., 50º, vel.2.

5. Verter la mezcla en el bol junto con las claras, mezclar con movimientos envolventes.

6. Volcar la preparación en el molde e introducir en el horno durante 30 min. (yo un poco más).

7. Preparar el almíbar poniendo el azúcar y el agua en el vaso limpio, programar 10 min., 100º, vel.2. Cuando acabe el tiempo añadir el ron y mezclar unos segundos.

8. Desmoldar el savarin aún caliente (la receta original dice que debe bañarse con almíbar), yo pinché el savarín con un tenedor antes de desmoldarlo y le añadí el almíbar aún caliente, desmoldé y dejé enfriar.

9. Cortar el sabarín por la mitad y rellenarlo con la nata montada, yo usé una boquilla grande rizada.

10. Por último deshacer la mermelada en una taza al microondas y pintar la superfície para que tome brillo.

Espero que os guste y que los Reyes Magos os traigan salud, amor y ¡algún regalito que os guste mucho!

Besotes y mil gracias por estar ahí.

23 oct 2009

BIZCOCHO DE CHOCOLATE RÁPIDO A LA TAZA

.

(En la entrada anterior puse un enlace de un blog en el que aparecen fiambreras que preparan las madres japonesas a sus hijos, son todo un arte, lo repito por si no lo visteis).

Es de noche, estoy algo cansada pero mis ojos no pueden cerrarse, decido levantarme y aprovechar las horas de tranquilidad nocturnas que se respiran en mi casa.

Me dirijo lentamente hacia la cocina, no tengo ganas de hacer algo muy elaborado pero me apetece chocolate, rápidamente me viene a la mente ésta receta, que ya la he visto en muchos blogs.

La primera vez que lo vi fue en el maravilloso blog de Alegna, La casita verde, aunque por lo que se ve es un clásico en los blogs de cocina.

Sobre la receta, decir que es el bizcocho más rápido que he hecho nunca, que quizá estaría más bueno con menos de 3 minutos de cocción (dependiendo del microondas) y que yo le he añadido harina con gasificante incluido y una cucharadita de levadura química. La textura... no está nada mal, aunque ya digo que un poco menos hecho ganaría mucho. El sabor... el del típico bizcocho de chocolate hecho con cacao en polvo, ¡muy bueno!. Se me ocurrió comerme primero el centro y luego añadirle leche...¡DELICIOSO!


INGREDIENTES:

- 1 huevo

- 4 cucharadas soperas de leche entera

- 3 cucharadas soperas de aceite

- 2 cucharadas soperas de azúcar

- 2 ucharadas soperas rasas de chocolate en polvo

- 4 cucharadas soperas rasas de harina con gasificante y antiapelmazante (Mercadona)

- 1 cucharadita de café de levadura química
- Confetis de colores para decorar (o almendras tostadas, un chorrito de chocolate caliente...)


PREPARACIÓN:

1. Batir el huevo dentro de la taza.

2. Añadir los ingredientes líquidos y mezclar.

3. Añadir los ingredientes secos y mezclar.

4. Introducir en el microondas menos de 3 min. a potencia alta o 3 min. a media potencia (hay que ir probando hasta que encontréis la textura que más os guste, así que... hacedlo varias veces ;-) ).

5. Dejar enfriar y decorar al gusto.
¡¡¡Besotes!!!

20 may 2009

BIZCOCHO DE LECHE CONDENSADA



Bueno, después de ver este bizcocho en el blog de Trotamundos : food & cook no me pude resistir a probarlo, por experiencia sé que sus recetas tienen la garantía de que van a salir muy bien.

Yo usé la mitad de los ingredientes y le puse un sobre de levadura entero, (no tenía harina ledulante), así que creo que por eso se ve una textura diferente.

Siempre que había probado hacer algún bizcocho con leche condensada me daba un mal resultado, demasiado compacto y poco esponjoso, ¡éste es el mejor, sin duda alguna!.

Os pongo su receta original y espero que visitéis el enlace que os he puesto para que veáis la textura que le quedó a ella, ¡se ve increíble!


INGREDIENTES:


- 120 gr. de harina con levadura

- 4 huevos

- 395 gr. de leche condensada (una lata pequeña)

- 50 gr de mantequilla

PREPARACIÓN:


1. Derretir la mantequilla en el microondas y dejarla enfriar.


2. Poner en un bol o en el vaso de la thermomix la leche condensada a la que le iremos añadiendo los huevos de uno en uno, batiendo bien después de cada adición.

3. Agregar la mantequilla y batir nuevamente hasta conseguir que la mantequilla se integre perfectamente.

4. Después añadir la harina y batir hasta que no nos queden grumos.

5. Engrasar el molde donde lo vayamos a poner (yo usé uno pequeño de corona porque usé la mitad de todos éstos ingredientes, pero trota explica en su blog qué moldes usar para toda la masa).

6. Introducir en el horno precalentado a 185º, durante 30 minutos o hasta al pinchar con un palillo salga limpio.


¡Y ya está!, ¡rápido y sencillo!

8 may 2009

BROWNIE DE CHOCOLATE BLANCO Y BROWNIES INDIVIDUALES DE CHOCOLATE NEGRO





Esta magnífica receta es de Boir, la podéis ver en su blog: chocolate y pimienta y ya en muchos blogs de cocina, se ha convertido en una receta conocidísima por su buen resultado.
Se trata de un brownie rápido y fácil de hacer, se cuece en el microondas en lugar del horno convencional. Personalmente me gustan mucho los brownies hechos al horno, pero éste os aseguro que no tiene desperdicio, eso sí... es importantísimo no pasarse con el tiempo de cocción.


Como veis se puede hacer tanto de chocolate blanco como de chocolate negro, queda ¡riquísimo!


Una de las ventajas de usar el microondas es que no queda crudo por dentro, sólo hay que escoger un molde no muy grande o varios pequeños, si son pequeños hay que reducir el tiempo de cocción, puesto que se termina de cocer antes. No recuerdo el tiempo exacto que puse para hacer los individuales, tendréis que perdonarme, pero calculo que como mucho puse 3 minutos.







El de chocolate blanco lo hice para una merienda con unas amigas, lo cubrí con unos 75 g. de chocolate negro deshecho con 1 cucharada colmada de mantequilla. En lugar de nueces usé almendras laminadas y le añadí una pizca de sal.
Los de chocolate negro los hice con nueces picadas no muy finitas, los cubrí con 75 g. de chocolate negro y una cucharada de glucosa líquida, luego terminé de decorar con una filigrana de chocolate y un poco de chocolate blanco rallado.
Y aquí os pongo la receta del brownie:

INGREDIENTES:

- 3 huevos
- 125 azúcar
- 3 cucharadas de leche
- 125chocolate
- 125 mantequilla
- 1/2 sobre de levadura
- 80g harina
- 50g nueces (yo almendras en el de chocolate blanco)
- (yo una pizca de sal)

PREPARACIÓN:

1. Fundir chocolate con la mantequilla al microondas, poner a media potencia durante 1 minuto, sacar del micro y remover, si aún no se ha deshecho del todo volver a introducir en el micro unos segundos más y volver a mezclar.

2. Batir los 3 huevos con el azúcar y la pizca de sal con un batidor de mano

3. Añadir las 3 cuchara de leche y medio sobre levadura, mezclar.

4. Añadir el chocolate ya templado, mezclar.

5. Por último incorporar la harina a la mezcla y remover con una lengua.

6. Poner las nueces a trocitos (o almendras laminadas).

7. Volcarlo en un molde engrasado y espolvoreado con harina.

8. Introducirlo en el micro 5 minutos a máxima potencia (el mio es de 800) si es mas, ponerlo 4 y medio. Como menciono antes... si los moldes son individuales ponerlo menos tiempo.

9. Y lo mas importante: dejar reposar 5 minutos dentro del micro.

10. Dejar enfriar en una rejilla y decorar al gusto (más arriba he explicado mis decoraciones).

¡Y sólo queda disfrutar!

24 mar 2009

BIZCOCHO DE CHOCOLATE TIERNO Y MUY ESPONJOSO

Ésta receta la encontré en el foro Mundorecetas de la mano de "María _Carrasco", El impresionante sabor y textura del bizcocho que ahora os mostraré lo presentaron en un Certamen de degustación de Vic.

La receta original no lleva levadura y le añaden 50 g. de fruta confitada o de mermelada de naranja amarga.


Es muy sencillo de hacer y os aseguro que ha resultado ser ¡el mejor bizcocho de chocolate que he probado nunca!



Se lo dedico a Pande (Maite), para que disfrute de ésta maravilla de chocolate.

INGREDIENTES:

-175 g de chocolate de cobertura

-180 g de azúcar

-150 g de mantequilla

- 75 g de harina

- 4 huevos

- 1 sobre de levadura Royal

- Nata para decorar (yo usé 400 ml. con unas 3 cucharadas soperas de azúcar) ¡aunque el bizcocho sólo está buenísimo!

- Chocolate rallado para decorar.


PREPARACIÓN:

1. Deshacer el chocolate con la mantequilla (al baño María o al microondas, vigilar que no se queme, hay que ir removiéndolo) y mezclarlo bien.

2. Batir las yemas con el azúcar hasta que consiga un aspecto cremoso.


3. Añadir el chocolate.

4. Tamizar (pasar la harina por un colador fino para que coja aire) la harina 3 veces y añadirla.

5. Tamizar la levadura.

6. Añadirlo a la mezcla de chocolate removiendo rápidamente con movimientos envolventes y suaves.

7. Batir las claras a punto de nieve.

8. Añadir las claras montadas y seguir removiendo suavemente con movimientos envolventes, procurando que se bajen lo menos posible.

9. Untar el molde (para unas 6/8 personas) con mantequilla y harina y volcar la mezcla terminada, queda bastante espesa.

10. Cocerlo al horno precalentado a 200º 10 minutos. Luego bajar la temperatura hasta 180º y dejarlo 20 minutos más. (A mí me tardó un poco más, pero lo mejor es que no quede muy hecho, yo lo saqué cuando pinché con un palillo el centro y apenas salió un poquitín manchado pero sin trocitos de la masa).
9. Dejar enfriar en una rejilla, darle la vuelta y ¡listo para decorar!


10. Montar la nata con el azúcar y decorar el pastel añadiendo también un poco de chocolate rallado.


¡¡Jugoso, tierno, esponjoso y sabor delicioso!!


¡Espero que lo probéis!

10 feb 2009

BIZCOCHO ESPONJOSO CON ALMENDRAS CARAMELIZADAS






Éste bizcocho es de yogur, la receta es la misma que usé para hacer el Barco Pirata pero con yogures de limón y ralladura de un limón (sólo la parte amarilla). Siguiendo esos pasos queda un bizcocho riquísimo, tierno y muy esponjoso. Cuando se enfrió le añadí azúcar glas para decorar.


Para las almendras caramelizadas usé los siguientes ingredientes:

- 75 g. de almendras laminadas
- 2 cucharadas soperas de azúcar
- Una cucharada sopera de miel


Se ponen todos los ingredientes en una sartén antiadherente y se tuestan las almendras unos minutos. Cuando ya estén tostadas se sacan rápidamente de la sartén y se decora el bizcocho.

4 feb 2009

BIZCOCHO SIMPLE ¡PERO DELICIOSO!

.

Suelo valorar las pequeñas cosas, esas a las que a mucha gente le suelen pasar desapercibidas. Tengo un amigo al que hace tiempo que no veo que seguro que me comprenderá muy bien, su sensibilidad está siempre a flor de piel, igual que la mía.

Hace un par de días me levanté con ganas de oler un bizcocho recién salido del horno, así que empecé a hacer la masa con todo mi cariño, disfrutando de cada paso (aunque ya veréis que su proceso de elaboración es cortito).

Creo que ésta es una de las recetas más fáciles que he hecho, me la pasaron Engra y Miquel, a mí no me queda igual de bueno que a ellos, pero ¡lo seguiré intentando!. Creo que es básico que se respete al máximo el tiempo de cocción, ya que si se deja más tiempo del necesario se seca y ya no tiene nada que ver con lo que podría haber sido.

Cuando se ha hecho bien, es uno de los mejores bizcochos: sabor increíble y textura muy esponjosa y ¡ese olor! justo el que deseaba sentir!. ¿Qué más se le puede pedir a un bizcocho?

Parece mentira que con tan pocos ingredientes se pueda saborear algo tan delicioso.

INGREDIENTES:

- 1 taza de harina

- 1 sobre de levadura química

- 4 huevos

- 2/3 de taza de azúcar

- Azúcar glas para decorar y darle el toque final

PREPARACIÓN:

1. Precalentar el horno a 180º.

2. Untar un molde con mantequilla y un poco de harina.

3. Separar las claras de las yemas.

4. Montar las claras a punto de nieve.

5.Agregarle el azúcar poco a poco, sin dejar de batir, hasta que se disuelva y se consiga una mezcla brillante.

6. Añadir las yemas y continuar batiendo durante 20 segundos.

7. Mezclar la harina con la levadura y tamizarla.

8.Incorporarla a la mezcla rápida y ligeramente con una cuchara de metal.

9. Cocer en el horno entre 30 y 40 min. (Dependiendo del horno).

10. Espolvorear con azúcar glas cuando esté frío.

¡Y ya está! Sobretodo respetar el tiempo de cocción, ¡sin pasarse!

Ya sabéis,... con poquísimos ingredientes... ¡una maravilla de bizcocho!

5 ene 2009

BROWNIES...¡BUENÍSIMOS!

.



.
Siguiendo con el tema del chocolate,... aquí pongo unos brownies que si se hornean sólo en su justa medida son ¡los mejores que he probado!. Mi horno es muy lento y los tiempos de horneado suelen hacerse eternos, así que mejor ir controlando para no pasarse de cocción, cuando quedan poco hechos y terminan de hacerse con su propio calor es cuando más buenos están.

Ésta es una receta muy fácil de hacer y además el resultado es muy bueno.

Hay muchísimas variedades de recetas de brownies, dicen que se inventó por casualidad cuando un pastelero se olvidó de ponerle levadura a un bizcocho de chocolate.

Me la pasó Engra, a quien estoy muy agradecida (igual que a su hijo Miquel, que también me ha dejado recetas muy interesantes).

INGREDIENTES:

150 g. chocolate negro
125 g. mantequilla
200 g. azúcar
3 huevos
100 g. de harina
1 pellizco de sal
125 g. de nueces

PREPARACIÓN:


MODO TRADICIONAL:

1. Precalentar el horno a 170º.

2. Untar los moldes con mantequilla y harina.

3. Deshacer la mantequilla y el chocolate en el microondas o al baño maría.

4. Mezclarlo con los huevos, el azúcar, la harina y la sal.

5. Añadirle las nueces picadas irregularmente.

6. Hornear de 15 a 20 min. , a 170º. (Si se hace en un molde grande requiere más tiempo de cocción).

7. Decorar al gusto, yo lo hice con chocolate deshecho, crema de vainilla, catanias y cerezas deshidratadas.


CON THERMOMIX:


1. Precalentar el horno a 170º.

2. Untar las tartaletas con mantequilla y harina.

3. Picar las nueces 4 seg. , vel. 4 (no tienen que quedar muy picadas) y reservar.

4. Deshacer el chocolate y la mantequilla en el microondas o al baño maría (yo no lo he deshecho nunca en la thermomix, pero se podría hacer), a continuación poner la mezcla en el vaso.

5. Colocar la mariposa en las cuchillas, añadir el azúcar, los huevos y la harina al vaso y programar 7 min., 37º, vel. 3 1/2.

6. Añadirle las nueces reservadas.

7. Hornear de 15 a 20 min. como máximo, a 170º (si se hace en un molde grande necesita un poco más de tiempo de cocción).

8. Decorar al gusto, yo lo hice con chocolate deshecho, crema de vainilla, catanias y cerezas deshidratadas.



¡QUE APROVECHE!